Mediante Resolución No. 2426 de fecha 22 de Septiembre de 2014, se fija el Cronograma para la realización del proceso ordinario de traslados de Docentes y Directivos Docentes oficiales en el 2014, del Departamento de Casanare.
Para evitar que el porcentaje de deserción escolar aumente para el siguiente año, la secretaría de Educación de Casanare, puso en marcha la campaña “En mi casa todos estudiamos”.
Para hacer realidad el sueño de la Universidad Pública de Casanare, el gobierno de Marco Tulio Ruíz, viene trabajando constantemente. El último logro fue sacar a licitación y adjudicar el estudio de factibilidad que ordena el Ministerio de Educación, previo a dar la autorización a este proyecto.
Gran impacto en los estudiantes de Casanare, va a generar el proyecto educativo que tiene como fin promover competencias de investigación, ciencia y tecnología en 13.000 estudiantes del departamento.
Alrededor de 4 horas tardó la mesa técnica de educación, que estuvo presidida por Julio Salvador Alandete, viceministro de Educación PREESCOLAR, Básica y Media las secretarías de educación de la territorial Casanare y Yopal el sindicato de Maestros y personeros estudiantiles.
En un hecho sin antecedentes en Colombia, la gobernación de Casanare suscribió un acuerdo con el cabildo indígena de Caño Mochuelo, donde se asientan varias tribus que en adelante podrán planificar su propio plan de vida etnoeducativo.
Luego de finalizado el Foro Educativo Departamental “Matemáticas con Todos y para Todos”, se escogieron las dos ponencias que representarán a Casanare en el certamen nacional que organiza el Ministerio de Educación.